Desde el año de 1976, el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) ha sido protagonista para el análisis de las nuevas tendencias del campo académico y profesional de la materia, así como para la formulación de los planes de estudio de las universidades punteras del país; así lo comentó el doctor Alejandro García Macías, actual presidente del CONEICC y profesor investigador del departamento de Comunicación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Se detalló que la UAA pertenece a dicha agrupación desde los años 80, lo que ha sido fundamental para la consolidación del nivel de calidad de los 2 programas educativos en comunicación que ofrece la Institución, pues al estar adscrita a este órgano, se recibe acompañamiento y asesoría por parte de los profesionales de la materia más destacados del país.

La afiliación al CONEICC no puede darse de forma individual, por lo que los docentes y estudiantes interesados en unirse, deben pertenecer a una facultad cuya institución cuente con los requisitos de: reconocimiento de validez oficial de estudios, demostrar la solvencia en la enseñanza mediante el rendimiento profesional de generaciones egresadas; actualización constante de planes de estudios, además de poseer infraestructura suficiente para la enseñanza.

El catedrático señaló que uno de los beneficios que obtienen las escuelas de nivel superior en este consejo, es tener la posibilidad de pertenecer a la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), en cual la Autónoma de Aguascalientes, destaca por ser la única casa de estudios de la entidad perteneciente.