Sin propuestas ni respuestas se llevó a cabo el primer debate oficial organizado por el Instituto Estatal Electoral, entre aspirante a la Presidencia Municipal de Aguascalientes.
El formato fue decidido por los representantes de los partidos políticos en donde las participaciones se dividieron en tres módulos: Servicios públicos, Seguridad Pública y Corrupción; cada uno tenía 2 minutos para desarrollar sus propuestas y un minuto más de réplica, tiempo que casi ninguno utilizó para responder a los cuestionamientos hechos por alguno de sus antecesores.
En el primer bloque las y los participantes se concentraron en tomar el tema del agua potable, el priista Netza Ventura Anaya al igual que el morenista Arturo Ávila, el representante de Unidos Podemos Más, Enrique Rangel continuaron con la propuesta de correr a la concesionaria VEOLIA al asegurar que a pesar de las normas la empresa no respetará ninguna exigencia de la autoridad. Por el contrario Vicente Pérez Almanza de Partido Libre, Iván Sánchez Nájera del PRD, Jaime Durán por Movimiento Ciudadano, apuntaron que la concesionaria no puede retirarse hasta el 2023 cuando concluya su contrato pues de lo contrario le costaría mucho más al erario público retirarlo antes, por ello se requiere de una estrategia integral donde lo que se regule sea el cobro y el servicio adecuado, aunado a la urgente necesidad de un estudio integral sobre la situación del agua en el territorio “el tema del agua va más allá de una concesionaria, la red hidráulica colapsa y por eso no puede llegar a todos los hogares”.
La panista Teresa Jiménez Esquivel presumió que consecutivamente el Ayuntamiento ha ganado la Escoba de Platino por el buen sistema de recolección de residuos, así como algunos avances en el cambio de luminarias que “hacen de la ciudad un lugar más iluminado y más seguro”.
En su oportunidad el perredista Iván Sánchez Nájera le cuestionó cuánto le había costado a la ciudadanía pagar ese premio y los viáticos que conlleva, aunado a criticarle el tema de las luminarias ya que ha sido testigo de zonas como Salto de Ojocaliente donde la inseguridad ha incrementado a falta de un alumbrado público adecuado y funcional. En su momento de réplica, Jiménez Esquivel aseguró que se han colocado más de 22 mil luminarias en toda la ciudad con inversiones estratégicas para mejorar la calidad de vida de la población.
A su vez, el perredista llamó a la ciudadanía a que analizaran cuántas veces el representante de MORENA Arturo Ávila mencionó a López Obrador e intentó imitar en sus discurso, dejando de lado las propuestas (para lo que se supone es un ejercicio como este) propias y colgarse únicamente de la figura y popularidad del presidente para elevar su campaña. En réplica, y siempre manteniendo un tono de burla, el morenista ignoró a Sánchez Nájera para criticar a Jiménez Esquivel señalando que en el debate 2018 la panista decía “CAASA se va” y ahora en 2019 insiste en esa promesa pero en los dos años de poder como alcaldesa no ha logrado nada para contrarrestar los abusos de la concesionaria a la población.
En materia de corrupción tema elegido por la ciudadanía en una votación digital días antes del debate, coincidieron en que es una de las peores enfermedades que mantiene el país dañado y que debe ser combatida desde lo más básico que es el servicio público en los niveles más altos del Ayuntamiento. Mientras el priista expuso una planeación efectiva contra la corrupción a través de licitaciones públicas y transparentes, Vicente Pérez Almanza se burló de su cinismo: “que curioso el PRI hablando de claridad y honestidad”.
El próximo lunes 27 de mayo se realizará un segundo debate para este mismo municipio en punto de las 19:00 horas, aunque en este nuevo ejercicio la panista Teresa Jiménez no asistirá conforme se lo externó al consejero presidente del IEE, Fernando Landeros Ortiz.
Foto Claudia Castro