Una vez más las instituciones educativas universitarias son el foco de la crítica en redes sociales por invisibilizar la violencia y el acoso por parte de varones que ejercen un cierto nivel de poder en el rubro académico; esta ocasión se trata de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí quien en su programa del Foro Derechos Digitales y Tecnologías que organiza la Facultad de Derecho, se planeó un homenaje a un personaje que ha sido acusado constantemente de acoso sexual y violencia sexual por compañeras de trabajo y alumnas de la UNAM.
Desde el pasado martes, activistas por la seguridad digital se percataron de que en este reconocido evento se encontraba un homenaje a Julio Téllez Valdés, doctor en Informática Jurídica y Derecho de la Informática e investigador en el área de Derecho y Nuevas Tecnologías en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Personaje que fue denunciado -primeramente- por una abogada que durante más de 12 años fue víctima de acoso sexual por parte de él como profesor, pero por el miedo que le causaba no se atrevía a denunciar en su momento. (Aquí una investigación del caso: https://cultura.nexos.com.mx/?p=17499 )
Tal como se ha expuesto por múltiples organizaciones civiles protectoras de los derechos humanos y seguridad digital; las acciones institucionales que han permanecido en las Universidades de todo el país hacen imposible el desmantelamiento de estas conductas, generando una cadena de violencia y complicidad institucional con los agresores.
Es por ello que se inició un movimiento en Twitter con el hashtag #HomenajeAlAcosoenUASLP #yositecreo exigiendo a la Universidad que retirara tal homenaje del programa y no continuaran invisibilizando la violencia que ejerce este investigador.
“Este personaje se ha adjudicado el título del padre del derecho informático en México, desde ese poder ejerce violencia a muchas chicas pero por miedo no denuncian. Es una burla que una institución de este nivel pretenda hacer un homenaje al acoso”, exponen activistas de todo el país vía redes sociales.
Por la mañana se buscó al secretario académico de la Facultad de Derecho Joel González de Anda solicitando una explicación a este reconocimiento ante las denuncias públicas en contra de este investigador, sin embargo su secretaria aseguró que no regresaría a su oficina “nos comunicamos en cuento el profesor tenga espacio”, y hasta el momento no se ha tenido alguna respuesta.
Activistas digitales consideran un asunto grave tomando en cuenta el clima de violencia que vive el país y la poca accesibilidad a la justicia para las víctimas, en especial cuando los agresores tienen un nivel de poder institucional.
Se desconoce si la Institución canceló o continuó con el homenaje previsto para esta mañana en las instalaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Foto Claudia Castro