
La Universidad Tecnológica El Retoño impone en su Reglamento Interno, modelos de vestimenta y discrimina a alumnas y alumnos que tengan piercings.
Esta institución, como el resto de las tecnológicas en Aguascalientes, se han dedicado a publicitar una imagen juvenil, moderna y a la vanguardia, sin embargo el respeto a los derechos humanos no han sido parte de sus acciones internas al imponer modelos de vestimenta y normas que discriminan por el uso de piercings y sus derivados. En su Reglamento Académico y Disciplinario en el capítulo VIII, el artículo 54, establece en el número XIV, la prohibición de “uso de aretes (en varones) y piercings, así como la utilización de prendas de vestir como gorras, pantalones cortos (shorts) y sandalias”. Para el alumnado, el ser una institución de educación superior de un nivel académico “elevado” como lo presumen constantemente, es una disposición arcaica y que viola claramente sus derechos humanos a no ser discriminados, toda vez que en el Artículo 1 Constitucional se prohíbe toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Por lo tanto el establecer parámetros sobre cómo vestir o cómo mantener físicamente tu cuerpo atenta contra esta disposición legal.“No sabía que estaba en el Reglamento, pero sí nos prohíben usar shorts, gorras, cualquier tipo de huaraches o sandalias, pantalones cortos ni playeras sin mangas y también nos hacen quitarnos los aretes. Es muy exagerado, ni que estuviéramos en la primaria”, “A mí una vez no me dejaron entrar a clase porque traía un arte recién hecho y no me podía quitar el aro, y yo ni enterado estaba que estaba prohibido eso, creí que era una escuela libre”, “Al inicio del semestre nos lo dijeron pero nunca creímos que fuera real, y sí, no nos dejan traer shorts o pescadores, ni playeras sin mangas ni huaraches de cualquier tipo, y si los traes te regresan a tu casa”… expusieron estudiantes que por temor a represalias de su institución prefieren mantenerse en el anonimato. Si bien no se tienen reportes de algún caso de expulsión por portar piercings o la ropa especificada, se insiste que las instituciones públicas tienen la obligación de respetar las condiciones de todas las personas, por lo que ahora será un caso que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes deberá atender sobre esta pequeña frase en el Reglamento de la Universidad El Retoño y su fin discriminatorio.
Por Itzel Acero