Crear profesionistas con una educación superior integral, es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), por ello se apuesta a que cada vez sean más las empresas interesadas en trabajar conjuntamente con el Modelo de Formación Dual que se ha implementado recientemente.

Dicho modelo está inspirado en el sistema educativo profesional de Alemania, en donde se busca beneficiar a alumnos, empresas y a la sociedad fortaleciendo los vínculos mediante la práctica laboral y la mejora en innovación de la industria.

Luis Carlos Ibarra Tejeda, rector de la UPA señaló que actualmente se encuentran 48 estudiantes preparados para aplicar en el modelo de formación dual, «Este modelo busca beneficiar a todos con un ejercicio de cooperación integral, contamos ya con el aval de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP) para su aplicación de inmediato»

A la reunión asistieron directivos de empresas como: Autopartes Walker, Frontrunner Technologies, Sia Automation, Tohken Thermo Mexicana, Empacadora Dilusa, Tokai Kogyo de México, Soluciones en Ingeniería, Vitrohogar, Gestamp y la Asociación de Relaciones Industriales de Aguascalientes.

En la reunión se destacó que la UPA es la única universidad a nivel nacional del subsistema de politécnicas que cuenta con este modelo aprobado en todas sus carreras de nivel licenciatura, en el que los alumnos reciben de manera alternada, formación teórica en los planteles educativos y formación práctica en empresas, comenzando a trabajar desde el cuarto cuatrimestre hasta su egreso en una empresa del sector industrial.

Este nuevo modelo educativo logra que el alumno pueda liberar materias de conocimientos que se adquieren dentro de la empresa, complementando así el proceso de aprendizaje y formando un sentido de pertenencia con las organizaciones.

Con información de la UPA