Tras la visita del Ejecutivo Nacional a Aguascalientes donde se aseguró que incrementarán las becas Benito Juárez, conforme la administración tenga como solventarlas; el diputado presidente de la Comisión de Educación considera necesario la modificación de las reglas de operación para evitar un mal manejo y distribución del programa.

Este programa de becas fue creado por Andrés Manuel López  Obrador para entregar 800 pesos mensuales a alumnos de bachillerato y sustituyen al programa PROSPERA del gobierno anterior. Se entregan bimestralmente a un promedio de 6 millones de estudiantes.

Para Mario Armando Valdez Herrera, debe ponerse una especie de candado en esta beca para que realmente el recurso sea utilizado en sus estudios y no «en lo que el estudiante quiera», toda  vez que, en el caso de preparatoria, se han tenido casos a nivel nacional donde han mostrado fotografías en redes sociales donde los alumnos salen con el cheque gastándolo en cosas que no son para la escuela o alimentación.

«Este presupuesto debería estar enfocado para dar mayor cobertura, hay personas que realmente lo ameritan y no lo reciben, es parte de lo que debemos estar revisando”, hizo un llamado a la autoridad federal a que analice sin cerrazón este tema para evitar un mal uso del recurso público.

Foto Gobierno de la República