La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alienta a las autoridades a reforzar las labores de búsqueda de los defensores de derechos humanos de migrantes Aarón Méndez Ruiz y Alfredo Castillo, quienes permanecen desaparecidos desde el día 3 de agosto.

Aarón Méndez, pastor y director del albergue para migrantes Casa AMAR, y Alfredo Castillo, quien colabora en el mismo albergue; fueron vistos por última vez en la puerta de acceso al albergue y privados de la libertad posiblemente en el contexto de su labor de asistencia humanitaria y defensa de los derechos humanos de personas migrantes. Desde entonces las familias de ambos defensores no han tenido noticias de su paradero.

“A un mes de la desaparición de Méndez y Castillo, se debe intensificar su búsqueda. Resulta esencial que las autoridades federales y estatales realicen una búsqueda exhaustiva que tenga en cuenta la labor de defensa que ambos realizaban y agote todas las posibles fuentes de información para dar con su paradero”, señaló Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México.

Se puntualiza que esta desaparición sucede en un contexto de creciente vulnerabilidad para las personas migrantes y quienes defienden sus derechos. Por ello es necesario que las autoridades adopten medidas integrales que garanticen la seguridad de los albergues de migrantes y quienes colaboran con ellos.

La ONU-DH expresa su solidaridad con la familia de los señores Méndez y Castillo y el personal de la Casa AMAR,  “sabemos que la angustia por la incertidumbre crece cada día. Ante este dolor, las familias y amigos de los señores Méndez y Castillo deben sentir el respaldo de toda la sociedad y saber que no están solas”.

Foto Jornada