En busca de cuidar el desarrollo sustentable de la ciudad, el candidato a la Presidencia Municipal Capitalino por el Partido Libre de Aguascalientes, Vicente Pérez Almanza, propuso implementar una política del agua que resuelva el problema de abasto y los altos cobros.
Como parte del Plan 5 Principios 25 Propuestas, y dentro de las acciones para lograr un crecimiento estable y de largo plazo, planteó intervenir operativamente en los procesos de facturación y de distribución que realiza la empresa concesionaria, para mejorar sustancialmente la distribución del agua potable y eliminar los cobros excesivos, a partir de los primeros 6 meses como gobierno. “No es con marchas, ni consultas ciudadanas; tampoco con huelgas de hambre, pero lo que sí la gente exige es que se le cobre lo justo: no más aire por agua”.
Su propuesta incluye emprender un estudio técnico integral con la participación de especialistas, para conocer la situación del recurso en la entidad. El candidato explicó que no se trata de hacer una simple revisión o supervisión, ni de realizar una auditoría más, ya que estas estrategias no han sido efectivas, “tampoco se trata de cambiar solamente el nombre de la empresa, pues ya vimos que la actual es aún peor que la anterior.
Se indicó que es fundamental disponer del diagnóstico del acuífero para no conducir las acciones gubernamentales en las especulaciones ni con los dichos de la empresa concesionaria. Una vez teniendo ese diagnóstico consideró que se podría decidir si el municipio se hace cargo de la operación y la distribución del agua o si se delega la responsabilidad a otra empresa.
Dicho resultado también dará la pauta para que los proveedores de equipo de bombeo tengan la información necesaria para desarrollar la tecnología adecuada a las características del agua de la región, pues actualmente los equipos tienen un mayor desgaste y menor vida útil por la salinidad y la temperatura del agua, entre otros factores.
Recordó que la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), recibe casi 100 millones de pesos como presupuesto anual para asegurar el que la población cuente con un mejor servicio, sin conseguir los resultados ofrecidos. Es por ello que tendrá una mayor intervención en la supervisión y control en el proceso de distribución del agua. Además, se requiere de una efectiva intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que se deje de facturar aire por agua.
Desde la perspectiva de Pérez Almanza ya es momento de atender un reclamo social que ha sido omitido por varias administraciones, “pero con medidas reales y efectivas y ya no con acciones populistas o de ocurrencias como lo han expresado otros candidatos”.